sábado, 14 de marzo de 2015

SALTO DE LONGITUD

El salto de longitud o salto largo es una prueba del actual atletismo que consiste en recorrer la máxima distancia posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera.

Forma parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos en la categoría masculina y femenina desde su primera edición celebrada en Atenas 1896. La categoría femenina de la prueba debutó en los Juegos celebrados en Londres 1948. No obstante, esta prueba ya se realizaba en los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, al menos desde el año 708 a. C. incluida dentro de la prueba del pentatlón.

DESCRIPCIÓN

La carrera previa debe realizarse dentro de un área existente que finaliza en una tabla de batida que indica el punto límite para realizar el impulso. La caída tiene lugar sobre un foso de arena. La distancia del salto se mide desde la tabla de batida hasta la marca más retrasada sobre la arena hecha por cualquier parte del cuerpo del atleta. El indicador es una barra que se coloca antes de la arena y a partir de ella se deberá saltar.


Los competidores realizan tres saltos cada uno y los ocho mejores pasan a la siguiente ronda de otros tres saltos. Siempre se tiene en cuenta el salto más largo. En caso de empate ganará, entre los dos atletas, el que haya realizado el segundo salto más largo.


PROCEDIMIENTO

No hay una distancia concreta de carrera antes del salto. El salto se considera fallido si el competidor:


  1. Toca el indicador (la huella queda marcada en la superficie blanda).
  2. Salta desde fuera de la plancha de despegue.
  3. Realiza una voltereta.
  4. Toca el terreno fuera del área de aterrizaje dejando una marca más cercana a la línea de despegue que la que dejó en el banco de arena.
  5. Camina de espaldas por el área de aterrizaje.
  6. Supera el tiempo estipulado para realizar el salto.


La medida se toma desde el borde más cercano de la marca en la arena, respecto a la línea de despegue, dejada por cualquier parte del cuerpo de la persona que realizó el salto. Cada saltador ejecuta tres saltos de clasificación. Se declara vencedora a la persona que consigue mayor longitud de salto. Si se produce empate, el segundo mejor intento determina la victoria. Cuando haya más de ocho concursantes, cada uno tendrá derecho a tres intentos y los ocho mejores realizarán otros tres intentos de mejora. El tiempo que se dispone para realizar los intentos es de un minuto y de dos minutos en las fases finales de competición.


viernes, 13 de marzo de 2015

Golf

                                                                 Golf
El golf es un deporte que consiste en meter una bola en el hoyo en el menor número de golpes posibles. Los hoyos se indican con un palo con bandera. El campo de golf está dividido en varias partes:
-Calle: es la zona por donde hay que ir.
-Green: zona más cercana al agujero
Puede haber bunkers de arena, agua, árboles, etc, que dificultan el objetivo.
También hay varios tipos de palos, como el wedge, el putter, los hierros y las maderas.
Los resultados del hoyo varían:
-Par 3:entre 91 y 224 metros
-Par 4:entre 225 y 434 metros
-Par 5:entre 435 y 630 metros
Si un jugador completa el hoyo con un golpe menor al par, es un birdie.
Si lo completa con dos menos, es un eagle.
Si lo hace con tres menos, es un albatros.
Si se pasa por uno, es llama bogey, si se pasa dos, doble bogey, etc... y si lo consigue a la primera se llama hoyo en uno.
El resultado total es la suma de todos los golpes.
En este vídeo se ve como jugar, a pesar de que esté en inglés se entiende:





                                                                       CURLING
El curling, hispanizado como curlin, es un deporte de precisión y de equipo, con alguna similaridad a los bolos ingleses y a la petanca, que se practica en una pista de hielo. Dos equipos de 4 participantes compiten entre sí deslizando 8 piedras de granito de 20 kilos cada una sobre un corredor de hielo de 45,5 metros de longitud y 4,75 metros de ancho.
Una vez efectuado el lanzamiento, los otros miembros del equipo provistos de cepillos, acompañan a cada piedra actuando sobre la superficie de hielo para facilitar su avance o variar su dirección, pero siempre sin tocar la piedra. Una vez realizados todos los lanzamientos, los puntos se otorgan en función de la cercanía de estas piedras a la diana marcada en el centro al final del pasillo.Por ejemplo, la piedra más cercana al centro de la diana, cuenta un punto, la siguiente es del mismo equipo, cuentan dos, y así hasta que la siguiente sea del equipo contrario. Por esta regla, siempre un equipo tiene que acabar el "end" con 0. Se practica sobretodo en Canadá, el norte de EEUU y el norte de Europa.
El curling es deporte olímpico desde los juegos olímpicos desde los juegos de Nagano de 1998, si bien en febrero de 2006 el comité olímpico internacional decidió considerar la competición celebrada en los juegos de invierno de 1924 como oficial y no como deporte de exhibición como se había considerado hasta ese momento. Por tanto el primer equipo ganador del oro olímpico fue el equipo de Gran Bretaña. En realidad, en 1924 no se distinguía tan claramente los deportes de exhibición de los del medallero. El curling fue deporte de exhibición de 1932, 1988 y 1992.





Fútbol

                                                                     FÚTBOL 
El fútbol, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada equipo y algunos árbitros que se ocupan de las normas para que se cumplan correctamente. Es considerado el deporte más popular del mundo. El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo excepto manos y brazos. El objetivo es introducirla dentro de la portería contraría, acción que se denomina gol. El equipo que más goles meta en 90 minutos gana.
El juego moderno fue reinventado en Inglaterra tras la formación de la Asociación de fútbol, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la federación internacional de la asociación de fútbol, organizada cada 4 años por dicho organismo. Este evento es el más famoso y el que cuenta con mayor espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.

POSICIONES DE LOS JUGADORES
-PORTERO: Es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que la pelota entre a la portería. Es el único jugador que puede tocar la pelota con las manos pero sólo dentro de su área.

-DEFENSA: Es el jugador ubicado en la línea delante del portero y detrás de los centros, y su objetivo es evitar que el equipo rival golpee la pelota.

-CENTROS: Juega en el medio campo y se encarga de ayudar a los defensas y crear el juego para que los delanteros puedan marcar gol.

-DELANTERO: Es el jugador que se encarga de que le lleguen la pelota e intentar marcar gol en la portería contraria.







                                 

                          





jueves, 12 de marzo de 2015

Pelota Vasca.

Introducción:
Es un deporte universal que se practica de manera tradicional en el País Vasco. Este deporte se juega principalmente en España y Francia. La pelota solo puede botar una vez, se puede jugar utilizando la pared lateral.
Tipos de juego:
La Federación Internacional de la Pelota Vasca reconoce 4 modalidades:
- En trinquete se juega a paleta con pelota de goma (hombres y mujeres), a paleta con pelota de cuero, a mano (individual y por parejas) y a xare (o share).
- En frontón de 36 metros (también llamado frontón corto o pared izquierda) se juega a pala corta, paleta con pelota de cuero y mano (individual y por parejas) y paleta goma maciza.
- En frontón de 30 metros se juega a frontenis (hombres y mujeres) y paleta con pelota de goma.
- En frontón de 54 metros (también llamado frontón largo o Jai Alai) se juega a cesta punta.
Campo:
El campo es rectangular, hay paredes delante y detrás, tambien hay una pared en un lateral con la que se puede jugar y en la que se indican las medidas. En algunas modalidades el campo tiene 4 paredes.




BÉISBOL

BÉISBOL


El béisbol (del inglés baseball), es un deporte de conjunto jugado entre dos equipos de nueve jugadores cada uno.

Es considerado uno de los deportes más populares en Australia, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Estados Unidos, Holanda, Italia, Japón, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Sudáfrica, Taiwán y Venezuela. Los países considerados potencias de este deporte se encuentran concentrados en América (Norte, Central, Caribe) y en Asia, siendo los continentes europeo y africano los más rezagados. Sin embargo Europa cuenta con dos buenos exponentes (Holanda e Italia); y en África solo cabe destacar a la selección de Sudáfrica, que cuenta con algunos buenos talentos.

Se juega en un extenso campo cubierto completamente por césped natural o artificial, con excepción de la zona llamada línea del corredor, donde los jugadores de la ofensiva corren para alcanzar las bases (ubicadas en los vértices del área cuadrangular llamada diamante) y anotar, así como el área del lanzador (donde el terreno es de tierra).

El objetivo del juego es golpear una pelota con un bate (batear), desplazándola a través del campo y correr por el campo interno de tierra buscando alcanzar la mayor cantidad de bases posibles hasta dar la vuelta a la base desde donde se bateó y lograr anotar el tanto conocido como carrera, mientras los jugadores defensivos buscan la pelota bateada para eliminar al jugador que bateó la pelota o a otros corredores, antes que éstos lleguen primero a alguna de las bases o consigan anotar la carrera.

El equipo que anote más carreras al cabo de los nueve episodios, llamados entradas que dura el encuentro, es el que resulta ganador. Si al término de las nueve entradas regulares persiste un marcador igualado en carreras, el encuentro se extiende cuanto sea necesario para que haya un ganador, según las reglas básicas del juego no existe el empate.

La liga más importante de béisbol es la MBL (Major Baseball League).

REGLAS DE JUEGO

Básicamente se trata de golpear la bola lo más fuerte y colocada posible. Tiene como objetivo hacer que los corredores que están en base se coloquen más cerca de anotar una carrera, pueden producir jugadas muy positivas de ataque para el equipo atacante.


El lanzador dispone de cuatro posibles lanzamientos erróneos, que permitirían al bateador avanzar a primera base, mientras que el bateador (del otro equipo) dispone de tres fallos al batear antes de ser eliminado. Si el lanzador lanza mal la cuarta vez, el bateador consigue una base, sin necesidad de batear la bola. Mientras que si el bateador falla por tercera vez una bola buena o intento de bateo, queda eliminado. Ese recuento de lanzamientos y bateos malos se denomina "cuenta". Si el bateador falla el tercer strike y el receptor pierde la bola y se le aleja, el bateador puede correr hacia la primera base, y si llega primero que el tiro del receptor, cuenta el ponche, pero no el out (esto es siempre y cuando la primera base esté desocupada).

IMÁGENES






HOCKEY SOBRE HIELO

HOCKEY SOBRE HIELO

El hockey sobre hielo es un deporte que se juega entre dos equipos de seis jugadores con patines sobre una pista de hielo. Los patinadores deben dirigir un disco de caucho con un bastón largo, para tratar de anotar en la portería del rival. Al final, el equipo que más goles ha marcado gana.

Esta variante del hockey se caracteriza por ser un deporte físico; los jugadores pueden realizar cargas con el cuerpo sobre el rival para tratar de arrebatarle el control del disco, por lo que suelen ir equipados con toda clase de protecciones. Es también uno de los juegos más rápidos, debido a que la fricción del disco y los patines sobre el hielo es mínima, y uno de los pocos deportes que permiten realizar cambios de jugadores de forma ilimitada y sin necesidad de interrumpir el juego.


La liga más importante de hockey sobre hielo es la NHL (National Hockey League)


POSICIONES DE LOS JUGADORES
  • Guardameta: Es el jugador que se encarga de defender la portería. Para bloquear el puck el portero debe tener reflejos, flexibilidad, rapidez y la suficiente fuerza y agilidad como para poder mover cualquier parte del cuerpo con la protección corporal, bastante más estricta que la del jugador de campo. El guardameta es el único capaz de tocar el puck con las manos.
  • Defensores: Son dos, y su cometido es defender al equipo de los atacantes rivales, para lo cual suelen situarse en una misma línea, uno a la derecha y otro a la izquierda, en la zona de defensa de su equipo. Puede haber defensores que suban al ataque, pero su principal cometido es evitar que los rivales se acerquen a su zona y pongan en peligro su propia portería.
  • Centro: Ocupa el centro de la pista, y es uno de los que más se mueven en el estadio. Es un atacante y suele resultar el principal goleador del equipo, aunque también colabora en jugadas defensivas cuando el rival ataca.
  • Extremos: Son dos jugadores de ataque, situados en los laterales de la pista. Suelen ser rápidos, luchan por el control del puck, y se encargan de elaborar jugadas de ataque para otros jugadores, cuando éstos están libres de marcaje. En la pista hay uno por la izquierda y otro por la derecha.
HABILIDADES DE LOS JUGADORES

  • Patinaje: Está considerada como la principal, ya que los jugadores se desplazan por la pista a grandes velocidades y realizan muchos cambios de ritmo, por lo que necesitan dominarla por completo para manejar el puck de la forma más apropiada.

  • Manejo del stick: Los jugadores, salvo el portero, sólo pueden usar el stick para mover el puck. Normalmente se mueve empujándolo con ambos lados de la parte saliente del bastón, y de la forma más rápida posible para generar confusión en el rival.

  • Pase: Enviar el puck entre jugadores del mismo equipo usando el stick. Se puede hacer a través de pases rasos o aéreos.

  • Tiro: Lanzar el puck con el stick a gran velocidad, con la intención de anotar un gol. Puede hacerse sin levantar el stick para hacer un disparo con mayor precisión, o levantando el bastón para lanzar con más propulsión y fuerza.

  • Checking: Capacidad de un jugador para arrebatar el puck al contrario. Puede hacerse con el stick, lo cual sería para tomar el control del disco, desviar el puck o bloquear su disparo. También pueden hacerse con una carga efectuada con el cuerpo, que es la forma más célebre en este deporte. Se permite el contacto físico, pero solo usando la parte superior del cuerpo y sin emplear directamente los brazos.
PELEAS EN EL HOCKEY SOBRE HIELO


En las normas de la Federación Internacional, las peleas están prohibidas y deben evitarse bajo cualquier concepto. Si dos jugadores comienzan a pegarse, deben ser separados.

Sin embargo, en la NHL y otras ligas norteamericanas, existe una cierta permisividad durante el desarrollo de las peleas individuales, dejando que los jugadores se peguen hasta que uno vence o los dos caen al suelo, siempre y cuando se hayan quitado protecciones como los guantes o el stick para que la pelea sea limpia. Las peleas pueden incluso animar al público asistente. Cuando termina el combate, los árbitros separan a los jugadores y aplican sanciones. En caso de ser una pelea multitudinaria, los árbitros intentarán separarlos.

IMÁGENES






ESGRIMA

                                 INTRODUCCIÓN

La esgrima, conocida también como esgrima deportiva, para diferenciarla de la esgrima histórica, es un deporte de combate en el que se enfrentan dos contrincantes que deben intentar tocarse con un arma blanca, en función de la cual se diferencian tres modalidades: sable, espada y florete. Su definición es "arte de defensa y ataque con una espada, florete o un arma similar". La esgrima moderna es un deporte de entretenimiento y competición, pero sigue las reglas y técnicas que se desarrollaron en su origen para un manejo eficiente de la espada en los duelos.
La palabra procede del verbo esgrimir, y éste a su vez del verbo germánico skermjan, que significa reparar o proteger. Los contrincantes reciben el nombre de tiradores. Cuando un tirador es tocado por el arma del rival, éste recibe un punto.
A finales del siglo XVI comienzan a ver la luz en Europa distintos manuales de la disciplina. Ésta acaba de instituirse como deporte a finales del siglo XIX, cuando las armas blancas ya no se destinan a la defensa personal. Se adopta entonces la lengua francesa en la terminología del reglamento. La esgrima está presente en la primera edición de los juegos olímpicos modernos, aunque sólo en categoría masculina. Se incorpora la categoría femenina en 1924.

                                   las Reglas

Se llama asalto a un combate de esgrima. En él participan dos esgrimistas, también llamados tiradores. Un juez dirige la acción y un aparato eléctrico al que están conectados ambos tiradores indica CUÁNDO se ha conseguido un tocado.
Los asaltos son a 5 tocados en poules, con una duración máxima de tres minutos y a 15 tocados en fase de eliminación directa, con una duración máxima de NUEVE minutos (divididos en 3 períodos de tres minutos, con un minuto de pausa entre dos períodos).
El primer tirador en ser llamado se coloca en la pista en el lado derecho del árbitro.esgrimista


Los tiradores deben permanecer inmóviles, parados en la línea de puesta en guardia hasta que el árbitro da la voz de adelante. el inicio del combate está marcado por la voz de "Adelante." No se cuenta ningún golpe dado o lanzado antes de dicha voz. Después de cada tocado dado como válido, los tiradores vuelven a ponerse en guardia en el centro de la pista. Si el tocado no ha sido admitido, vuelven a ponerse en guardia en el sitio que ocupaban en el momento de interrumpirse el combate. En el curso de un combate, cuando un tirador rebase a su adversario, el árbitro debe dar inmediatamente la voz de "Alto" y poner a los tiradores en el lugar que ocupaban antes del rebasamiento. La utilización de la mano y del brazo no armado está prohibida tanto para realizar una acción ofensiva como defensiva. Cómo seguir una acción de esgrima Dada la velocidad de la acción, es al principio difícil de seguir. Es mucho más fácil saber lo que está sucediendo, si no trata uno de VER a los dos esgrimistas al mismo tiempo. Concéntrese en el esgrimista que empieza el ataque, si el ataque es parado por el arma del adversario, obsérvelo regresar a la defensiva para prepararse a defenderse a la respuesta del contrario. Después, reasumirá otra vez la ofensiva, observe cómo es que los esgrimistas tratan de mantener la misma distancia entre los dos, y cómo es que uno de ellos probará romper la distancia para tener ventaja al atacar. Note cómo algunos de ellos tratan de hacer un falso ataque y así ver la reacción del contrario. Cuando ya estemos acostumbrados a la velocidad de la acción, se podrán apreciar las tácticas usadas por cada tirador, usted empezará a seguir la estrategia llevada a cabo, a distinguir entre una provocación y un ataque completo, entonces estará empezando comprender y disfrutar el fascinante deporte de la esgrima.

Badminton

El bádmiton es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores o dos parejas situadas en las mitades opuestas de una pista rectangular dividida por una red.
A diferencia de otros deportes de raqueta, en el bádminton no se juega con pelota, sino con un obejto con forma de cono llamado volante, plumilla, mosca, moscardón o gallito el cual consta de una semiesfera ciecundada en su base por plumas que hacen que vaya mas lento. Tal diseño efrece resistencia aerodinámica al trayecto del proyectil otorgando cadencia a los movimientos y evitando su desvío en caso de viento.
Los jugadores deben golpear el volante con sus raquetas para que este cruce la pista por encima de de la red y caiga en el sector oponente. El punto finaliza cuando el volante toca el suelo al sobrepasar la red.
El bádminton desde 1992 es un deporte olímpico en cinco modalidades.
También es un deporte técnico con altas exigencias de coordinación y habilidad con la raqueta.



DAMAS

DAMAS
Las damas es un juego de mesa para dos contrincantes. El juego consiste en mover las piezas en diagonal a través de los cuadros negros o blancos de un tablero de 64 o 100 cuadros con la intención de capturar (comer) las piezas del contrario saltando por encima de ellas. Existen varias modalidades, con distintos tableros y número de piezas. La versión internacional, también llamada «damas polacas», está reglada por la Fédération Mondiale du Jeu de Dames (FMJD) y se juega en un tablero de 10×10 cuadros con dos jugadores con 20 piezas cada uno.

Reglas tradicionales
Cada jugador dispone de 12 piezas de un mismo color (uno blanco y otro negro) que al principio de la partida se encuentran en las casillas negras de las tres filas más próximas a él. El objetivo del juego de damas es capturar las fichas del oponente o acorralarlas para que los únicos movimientos que puedan realizar sean los que lleven a su captura.(excepto las damas rusas la variante poddavki que gana quién se queda sin fichas o tiene bloqueadas las que tiene).
Se juega por turnos alternos. Empieza a jugar quien tiene las fichas claras(blancas). En su turno cada jugador mueve una pieza propia.
Las piezas se mueven (cuando no comen) una posición adelante (nunca hacia atrás) en diagonal a la derecha o a la izquierda, a una posición adyacente vacía.
Final de partida
Una partida de damas finaliza cuando estamos en una de estas 3 situaciones: Pierde quien se queda sin piezas sobre el tablero. Si cuando llega el turno de un jugador no puede mover, puesto que todas las piezas que le restan en juego están bloqueadas, ante esto se distinguen tres reglas dependiendo el estilo practicado: 
1.Tablas  
2.Pierde a quien le corresponde el próximo movimiento.
 3. Gana quien más piezas tenga, a igual número de piezas gana quién más reinas tenga, y si en esto también se empata la partida termina en tablas. El jugador que tenga muy pocas piezas puede retirarse del juego. La partida también puede terminar en tablas si ambos jugadores quedan con un número igual y muy reducido de piezas, tal que por muchos movimientos que se hagan no se resolvería la partida. La reina siempre tiene prioridad para comer antes que cualquiera otra ficha. También la dama solo se mueve un cuadro tras cada captura.

WATERPOLO

                                     HISTORIA           

El juego se desarrollo en gran bretaña entre 1869 y 1870 y se llamó polo porque los primeros jugadores iban montados en barriles que parecían caballos y golpeaban la pelota con mazos .Después se llamo waterpolo y fútbol de agua .En 1877 el escocés william wilson redactó una serie de reglas que llegaron ha ser las bases de las reglas internacionales .El juego sigue las directrices de la federación internacional de natacion (FINA), desde 1908.

                                  REGLAMENTO


   Waterpolo es un deporte  acuático de equipo que se juega en una piscina en el que los equipos competidores intentan introducir una pelota flotante dentro de porterías situadas a ambos extremos del área de juego. Cada equipo está compuesto por 11 jugadores, pero sólo 7 pueden estar en el agua al mismo tiempo. El waterpolo es uno de los deportes mas completos que hay, por que se necesita mucha resistencia y fuerza.
El siguiente trabajo a presentar nos establece los reglamentos del Polo Acuático, hay una gran diversidad del tema, este será explicito en el desarrollo del trabajo, pues veremos cada norma muy bien definida e identificada, al final del trabajo presentamos unas pequeñas muestra de los saques de arco, faltas ordinarias, faltas de expulsión entre otros anexos.



FUTBOL AMERICANO

El fútbol americano es el resultado de divergencias del rugby, principalmente por los cambios en las reglas por Walter Camp, quien es considerado el padre del fútbol americano.
Entre los cambios mas importantes están la introducción de la linea de scrimmage y los downs.
A finales del siglo XIX y principios del XX el método de juego desarrollado por entrenadores universitarios como Amos Alonzo Stagg y Glenn Warner ayudaron a aprovechar la nueva regla del pase adelantado. (anteriormente solo se podía pasar hacia atrás.)

El fútbol americano es jugado por dos equipos, de forma que 11 jugadores ofensivos juegan contra 11 defensivos del otro equipo. El equipo atacante intenta llevar el balón bien mediante la carrera o mediante pase, hacia la zona de anotación rival y así anotar puntos. La defensa tiene que evitar que esto ocurra y tratar de impedir el avance del equipo rival hacia la anotación.
El juego consiste en que la escuadra ofensiva logre un touchdown ( un touchdown es la forma básica de anotación en el fútbol americano, tiene un valor de seis puntos, más 1 de transformación si se realiza mediante chut entre palos, 2 si es mediante jugada.) como objetivo principal, o unfield goal (con valor de 3 puntos) en su defecto. Para hacerlo deben avanzar al menos diez yardas en un máximo de cuatro oportunidades o downs. Así, por cada 10 yardas recorridas como minimo, se tiene derecho a otras cuatro oportunidades para buscar el mismo objetivo de 10 yardas, y así sucesivamente hasta llevar o acercar el ovoide a la zona final del campo del equipo rival y lograr la anotación.


PESCA

PESCA
La pesca es la captura y extracción de su medio natural de los peces u otras especies acuáticas como crustáceos, moluscos y otros invertebrados, además de mamíferos en el caso de culturas orientales. Ancestralmente, la pesca ha consistido en una de las actividades económicas más tempranas de muchos pueblos del mundo. De acuerdo con estadísticas de la FAO y sus cifras del año 2010 (publicadas en 2012), el número total de pescadores y piscicultores en el mundo se estima en 54,8 millones. La misma estadística indica que el 87% de las personas empleadas en el sector pesquero se encuentran en Asia. Mientras que el crecimiento de la actividad pesquera de captura se ha detenido o incluso muestra una cierta tendencia a la disminución, se observa un aumento sostenido en la cantidad de personas ocupadas en la acuicultura.

Pesca deportiva
La pesca deportiva es la actividad pesquera que se realiza por ocio o competencia. El motivo es lúdico principalmente, aunque hay diversos tipos de competencias. Esta actividad está regida por la legislación de las diferentes administraciones, que reglan el uso de artes y aparejos, delimitando el cupo de capturas y su tamaño según especies. También gestionan el uso y actividad de los diferentes hábitats. Cuando esta actividad pasa de ser mero ocio o afición a ser del ámbito deportivo, pasa a gestionarse por las diferentes federaciones de pesca, tanto a nivel regional como nacional, organizando concursos, campeonatos y actividades a todos los niveles. La diferencia de pesca tanto de estilos como de aparejos, varían tanto como los entornos en los que se desarrollan, como la especie a capturar. La pesca deportiva se desarrolla mediante dos instrumentos principales: caña y carrete, los cuales se subdividen a su vez según la clase de equipo que se usa.

Pesca comercial
La pesca comercial es la actividad pesquera efectuada con fines de beneficio comercial. Originariamente era el sustento de algunas poblaciones costeras o isleñas. Esta actividad actúa de referencia para identificar los grandes grupos de pesca: en agua salada (desarrollada en la masa de agua oceánica) y en agua dulce (practicada en aguas continentales como ríos, embalses o lagos). Esta distinción suele realizarse también a nivel legislativo, ya que está regulada por los diferentes Estados, correspondiendo las competencias en la materia a diferentes administraciones.

 



TAEKWONDO

El taekwondo es un arte marcial que es deporte olímpico desde 1988. Procede de Corea y significa tae (uso de patadas), kwon (uso de brazos) do (perfeccionamiento).


HISTORIA

Los maestros e instructores coreanos, debido a su fuerte nacionalismo y resentimiento tras la ocupación japonesa (1910- 1945), y la Guerra de Corea (1950-1953), al ubicar los orígenes del taekwondo; se remontan al año 50 d.C., a la práctica del arte marcial nativo llamado taekkyon. La evidencia de su práctica fue hallada en tumbas antiguas por arqueólogos japoneses, donde algunas pinturas murales mostraban a dos hombres en una escena de pelea.

TÉCNICAS

  •  Patadas (chagui)

El taekwondo es un arte marcial que destaca por sus técnicas de patada, normalmente enfocadas al ataque al tronco o la cabeza. Cada técnica de patada tiene a su vez variaciones a diversas alturas, con giro (mondollyo o tidola), en salto (tui), hacia un lado, hacia atrás, etc.

  • Técnicas de golpes con diferentes partes del cuerpo (chigui), pinchando con los dedos de la mano (chirugui) o puño (jirugui)

Además de las técnicas de patada, el Taekwondo incluye una gran cantidad de técnicas de ataque con el puño o la mano abierta (sonnal). Las diversas técnicas de puño (chumok) difieren en el área con que se golpea (reverso del puño (dung chumok), filo del dedo meñique del puño (me chumok...) y en la dirección del golpe (hacia fuera, frontal, circular...). Las técnicas de mano abierta, se diferencian también en la posición de la misma (horizontal o vertical) y en la parte de la mano con la que golpeamos (borde cubital, borde radial, punta de los dedos...). También hay diferentes tipos de golpes menos usados con codo, rodilla, cabeza y diferentes partes del cuerpo.


Grados y cinturones (WTF)
En WTF los cinturones ordenados de más inexperto a más experto son:

  • 10° GUP Cinturón blanco
  • 9° GUP Cinturón blanco mitad amarilla , aunque en algunas escuelas se utiliza un cinturón completamente celeste
  • 8° GUP Cinturón amarillo
  • 7° GUP Cinturón amarillo mitad verde, aunque en algunas escuelas se utiliza un cinturón amarillo punta verde
  • 6° GUP Cinturón verde
  • 5° GUP Cinturón verde mitad azul
  • 4° GUP Cinturón azul
  • 3° GUP Cinturón azul mitad rojo
  • 2° GUP Cinturón rojo
  • 1° GUP cinturón rojo mitad negro
  • 0º DAN - Negro(Sonseg-nim / Instructor)
  • 1º DAN - Negro(Sonseg-nim / Profesor)
  • 2º DAN - Negro(Sonseg-nim / Maestro)
  • 3º DAN - Negro(Sabon / Maestro)
  • 4º DAN - Negro(Sabon-nim / Gran Maestro)
  • 5º DAN - Negro(Grado honorífico)
  • 6º DAN - Negro(Grado honorífico)
  • 7º DAN - Negro(Grado honorífico)
  • 8º DAN - Negro (Grado honorífico)
  • 9º DAN - Negro (Grado honorífico Master)

Rugby.

El rugby es un deporte de contacto nacido en inglaterra. Es muy popular en Francia; en las islas británicas, en algunas zonas de África, en Argentina y en Oceanía. Es un deporte muy noble.

En juego:
Cada equipo consta de 15 jugadores, aunque también se puede jugar con 7 jugadores por equipo.
El campo es rectangular, mide 100 metros de largo por 70 de ancho. Las porterías son 2 postes situados de forma paralela a 5,60 metros de separación y a 3 metros de altura.
La pelota utilizada en este deporte es de forma ovalada.
Los partidos se dividen en 2 tiempos de 40 minutos cada uno.

Sistema de puntuación:
- Try o ensayo (5 puntos): es la anotación más importante, consiste en apoyar el balón con las manos, el pecho o los brazos en la zona de marca.
- Try penal o ensayo de castigo (5 puntos): es una sanción que concede el árbitro cuando un try es inminente y el equipo contrario comete una infracción para impedirlo.
- Drop goal (3 puntos): es un tipo de patada que se realiza dejando caer la pelota al suelo y pateándola inmediatamente después.
- Goal de penal (3 puntos): ciertas infracciones son sancionadas con un penal; se da una patada al balón(que se coloca en el suelo) y se tiene que meter entre los dos postes.
- Conversión (2 puntos): coseguido el try, el equipo que lo obtuvo tiene derecho a patear el balón hacia los postes de goal.

Juego general:
- Solo se puede placar por debajo de la línea de los hombros.
- Solo se puede pasar hacia atrás con las manos.
- Patear la pelota.
- Placar al portador de la pelota.
- Ir al suelo con la pelota o sobre ella, siempre que la disponga inmediatamente.

Grandes selecciones:
- All Blacks (Nueva Zelanda).
- Springbocks (Sudáfrica).
- Los Pumas (Argentina).
- XV de la Rosa (Inglaterra).
- Wallabies (Australia).
- Les Bleus (Francia).
- XV del Trébol (Irlanda).
- XV del Cardo (Escocia).








miércoles, 11 de marzo de 2015

Baloncesto

                                                         BALONCESTO

El baloncesto es un deporte en equipo, en el que juegan 5 vs 5 y gana el equipo que más puntos consiga en el tiempo del partido. Los puntos se consiguen encestando en una canasta que está a 3,05 metros de altura. Las posesiones de balón duran 24 segundos. Los tiros desde una distancia inferior a 6,75 metros (FIBA) o 7,24 metros (NBA) valen 2 puntos, desde más 3 puntos, y luego hay una línea a 4,6 metros de la canasta, que valen 1 punto y se recurre a ella cuando hay una falta y el jugador estaba tirando, o cuando el equipo está en bonus, o cuando hay faltas antideportivas o técnicas. Hay varios tipos de faltas:
-Pasos: es cuando el jugador que tiene el balón da 3 pasos o más, o cuando da uno sin botar y no está en carrera. Se sanciona con posesión para el equipo rival.
-Dobles. es cuando el jugador que tiene le balón bota, coge el balón con las dos manos y luego vuelve a botarlo. Se sanciona con posesión para el rival.
-Personal: es cuando un jugador tiene contacto con el rival ilegalmente y le perjudica. A la 5ta falta del jugador es expulsado, 6ta en la NBA. Se sanciona o con posesión para el rival o con tiros libres si estaba tirando y falla y con un tiro libre más la canasta si encesta. Si el equipo está en bonus son tiros libres aunque no estuviera tirando.
-Ataque: es cuando un jugador del equipo atacante choca contra un jugador defensor que tiene los pies en el suelo y está sin moverse.
-Técnica: es cuando un miembro del equipo se queja mucho, desobedece al árbitro o a las reglas muchas veces. Se sanciona con un tiro libre para el jugador que quiera y posesión.
-Antideportiva: es cuando un jugador tiene contacto con otro y el árbitro considera que no quería jugar el balón. Son dos tiros libres y posesión.
Los partidos duran 40 minutos divididos en 4 cuartos de 10 minutos, y en la NBA 48 minutos, 12 cada cuarto.
Dos de las ligas más conocidas son la NBA y la ACB. En Europa el baloncesto tiene menos seguidores, se sigue más el fútbol, pero el EEUU el baloncesto es un deporte muy importante y la NBA se sigue mucho.
Los mejores jugadores de este deporte este año son, en mi opinión:
-NBA: Stephen Curry  y Klay Thompson (Golden State Warriors), Russell Westbrook y Kevin Durant (aunque ha estado y está lesionado esta temporada)(Oklahoma City Thunder), Lebron James (Cleveland Cavaliers), y muchos más pero estos principalmente están haciendo una gran temporada.
-ACB: Sergio Rodríguez y Rudy Fernández (Real Madrid), Juan Carlos Navarro, Alex Abrines y Mario Hezonja(Barcelona).

En la NBA hay jugadores españoles, y algunos como Pau y Marc Gasol están haciendo una gran temporada y promediando grandes números (Pau es el que más dobles-dobles lleva esta temporada).
Marc hubo un periodo de esta campaña que estuvo primero en la clasificación para el MVP, pero que las apuestas nombran a Curry.
Highlights de Stephen Curry este año